Reflexiones sobre la internacionalización del portugués brasileño:

– una reseña de Más allá de las fronteras: la política lingüística brasileña para la promoción internacional del portugués

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14393/DLv19a2025-14

Palabras clave:

Internacionalización, Lengua Portuguesa, Políticas lingüísticas

Resumen

Resenha de livro.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Lauro Sérgio Machado Pereira, IFNMG

    Lauro Sérgio Machado Pereira es estudiante de doctorado en el Programa de Posgrado en Lingüística (PPGL) de la Universidad de Brasilia (UnB), Brasil. Tiene una maestría en Lingüística Aplicada de la misma universidad. En el Instituto Federal del Norte de Minas Gerais (IFNMG) - Campus Avanzado Janaúba, Brasil, enseña Inglés en Cursos Técnicos Integrados a la Enseñanza Media y desarrolla actividades de investigación y extensión. Está certificado en Teaching English to Speakers of Other Languages ​​(TESOL) por Northern Virginia Community College (NOVA) en Alexandria, EE. UU., como resultado de su participación en la 1ª edición del Programa SETEC-CAPES/NOVA para la Educación Continua de Profesores Brasileños de Inglés de la Red Federal de Educación Profesional Científica y Tecnológica. Es miembro del Grupo de Estudios Críticos y Avanzados en Lenguas (GECAL/UnB), coordinado por el Profesor Dr. Kléber Aparecido da Silva. Sus intereses de investigación incluyen la enseñanza del idioma inglés, la formación de profesores de idiomas, la investigación de acción crítica y colaborativa, la internacionalización de la educación, la política lingüística y la lingüística crítica aplicada.

Referencias

BIZON, A. C. C. Prefácio. In: DINIZ, L. R. A. Para além das fronteiras: a política linguística brasileira de promoção internacional do português. Belo Horizonte: Editora UFMG, 2020. p. 11-13. DOI https://doi.org/10.7476/9786558580461.0001

BIZON, A. C. C.; PATROCÍNIO, E. M. F. do; DINIZ, L. R. A. Mano a Mano: Português para Falantes de Espanhol – Volume 1: Básico. 1. ed. Abingdon: Routledge, 2020. DOI https://doi.org/10.4324/9781315105222

CALVET, L.-J. As políticas linguísticas. São Paulo: Parábola, 2007.

DINIZ, L. R. A. Política linguística do Estado brasileiro na contemporaneidade: a institucionalização de mecanismos de promoção da língua nacional no exterior. 2012. 378 f. Tese (Doutorado em Linguística) – Instituto de Estudos da Linguagem, Universidade Estadual de Campinas, Campinas, 2012.

DINIZ, L. R. A. Para além das fronteiras: a política linguística brasileira de promoção internacional do português. Belo Horizonte: Editora UFMG, 2020. DOI https://doi.org/10.7476/9786558580461

GUIMARÃES, E. Semântica do Acontecimento. Campinas: Pontes, 2002.

NEPO/UNICAMP. Vamos Juntos(as)! Curso de Português como Língua de Acolhimento: Me virando no dia a dia. Campinas: Nepo/Unicamp, 2021.

NYE, J. S. Soft Power: The Means to Success in World Politics. Nova York: Public Affairs, 2004.

ZOPPI-FONTANA, M. G. O português do Brasil como língua transnacional. In: ZOPPI-FONTANA, M. G. (org.). O português do Brasil como língua transnacional. Campinas: RG, 2009. p. 13-41.

Publicado

2025-03-31

Número

Sección

Retrospectiva

Cómo citar

PEREIRA, Lauro Sérgio Machado. Reflexiones sobre la internacionalización del portugués brasileño:: – una reseña de Más allá de las fronteras: la política lingüística brasileña para la promoción internacional del portugués. Domínios de Lingu@gem, Uberlândia, v. 19, p. e019014, 2025. DOI: 10.14393/DLv19a2025-14. Disponível em: https://seer.ufu.br/index.php/dominiosdelinguagem/article/view/76717. Acesso em: 28 may. 2025.