MUJERES EN LA CALLE:

EL IMPACTO DE LA COLECTIVA 'VALE LA PENA SER CALLEJERAS' EN LA PRÁCTICA TEATRAL CONTEMPORÁNEA.

Autores/as

  • Clara Angelica Contreras Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Colômbia / Universidade Federal de Uberlândia - Brasil

DOI:

https://doi.org/10.14393/issn2358-3703.v12n1a2025-03

Resumen

El texto reflexiona sobre la colectividad “Vale la Pena Ser Callejeras” como fenómeno teatral de calle, abordando discusiones sobre lo femenino y nuevas formas de crear en colectividad. A partir de la experiencia, se analizan los conflictos, aciertos y errores en la construcción de dos obras teatrales y dos proyectos. El objetivo del texto es divulgar procesos colectivos, decoloniales y antipatriarcales, abriendo posibilidades para otras formas de actuación en la escena teatral. El texto también invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en la consolidación de grupos de teatro y, al final, muestra cómo la práctica horizontal puede crear metodologías para la creación y circulación de espectáculos teatrales.

Palabras clave: Teatro Callejero, Empoderamiento Feminista, Creación Colectiva

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

MUJERES EN LA CALLE: : EL IMPACTO DE LA COLECTIVA ’VALE LA PENA SER CALLEJERAS’ EN LA PRÁCTICA TEATRAL CONTEMPORÁNEA. (2025). Rascunhos - Caminos Da La Investigación En Artes Escénicas, 12(1), 47-64. https://doi.org/10.14393/issn2358-3703.v12n1a2025-03