Zona Cañera del Noreste Brasileño: Patriarcalismo, Opresión y Violência Contra la Mujer

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14393/RCT205876288

Palabras clave:

mujeres del Noreste, Ligas Campesinas, espacio agrario

Resumen

El artículo analiza el proceso de producción del espacio agrario en la Zona Cañera del Noreste brasileño, destacando las consecuencias del sistema patriarcal desde la colonización de la región hasta la década de 1950. Para ello, analiza las trayectorias de vida y el activismo de dos mujeres nordestinas y líderes de las Ligas Campesinas, Alexina Crespo y María Celeste Vidal. Los resultados muestran cómo la violencia contra las mujeres es una dimensión constante en la producción de este espacio, perpetuada de diferentes maneras. Al mismo tiempo, muestran que no todas las mujeres en condición de subalternidad patriarcal han aceptado en pleno la opresión de género. El compromiso de las mujeres en la lucha de las Ligas Campesinas del Nordeste por la liberación de la clase trabajadora rural es una prueba de su transgresión sobre norma patriarcal impuesta.

Descargas

Publicado

2025-03-20

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

MOREIRA, Emilia de Rodat Fernandes; GARCÍA, María Franco; MOREIRA, Ivan Targino. Zona Cañera del Noreste Brasileño: Patriarcalismo, Opresión y Violência Contra la Mujer. Revista Campo-Território, Uberlândia, v. 20, n. 58, p. 44–70, 2025. DOI: 10.14393/RCT205876288. Disponível em: https://seer.ufu.br/index.php/campoterritorio/article/view/76288. Acesso em: 3 apr. 2025.