De la lucha por la tierra a la defensa del territorio: discusiones entorno a la configuración del sujeto popular

Autores/as

  • David Vásquez Cardona Universidad Nacional de Córdoba, Colombia
  • Luis Felipe Rincón Universidad Nacional de Córdoba, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14393/RCT81623802

Palabras clave:

Movimiento agrario, Tierra, Territorio, Colombia

Resumen

A partir de la década del 90 el movimiento agrario en Colombia ha sufrido cambios sustanciales en las estrategias y la comprensión de la lucha por el acceso a la tierra. La movilización campesina de los años 70 y 80, enfrentó al Estado en demanda de reforma agraria, políticas sectoriales, créditos a la producción y regulación de mercados, obteniendo logros parciales, que no obstante con la apertura económica y la reducción del Estado de derecho pregonado por el neoliberalismo y el despojo generado por la guerra contrainsurgente, se han diluido. Las recientes dinámicas de movilización agraria han transformado la lucha por el acceso a la tierra a la defensa del territorio, como bien común con derecho de uso y ordenado por la comunidad. En el artículo se describen las experiencias de lucha por la tierra en la fase neoliberal y su transformación hacia la defensa del territorio, no solo como espacio productivo sino como garante de la reproducción comunitaria.

Descargas

Biografía del autor/a

  • David Vásquez Cardona, Universidad Nacional de Córdoba, Colombia

    MSc. en Ambiente y Desarrollo, Universidad Nacional de Colombia
    Becario doctoral, CIECS-CONICET

  • Luis Felipe Rincón, Universidad Nacional de Córdoba, Colombia

    Ph. Dc. en Estudios Sociales Agrarios

Descargas

Publicado

2013-08-19

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

CARDONA, David Vásquez; RINCÓN, Luis Felipe. De la lucha por la tierra a la defensa del territorio: discusiones entorno a la configuración del sujeto popular . Revista Campo-Território, Uberlândia, v. 8, n. 16 Ago., p. 97–129, 2013. DOI: 10.14393/RCT81623802. Disponível em: https://seer.ufu.br/index.php/campoterritorio/article/view/23802. Acesso em: 11 may. 2025.