La enseñanza de las humanidades en la era global: defensa del cine y la literatura
DOI:
https://doi.org/10.14393/REP-2008-20103Resumen
Apoyados en autores como E. Morin, S. Bauman, N. Sevcenko, G. Deleuze y F. Guattari, entre otros, los autores ofrecen una reflexión sobre la condición postmoderna de la sociedad actual, así como sobre las potencialidades del arte y la literatura para la educación de las nuevas generaciones en lo que E. Morin ha denominado ética de la comprensión humana. Asumiendo una concepción compleja, rizomática, de la obra de arte, exploran cinco dimensiones principales de la obra artística - la poética o artística, la expresiva o emotiva, la lúdica, la gnoseológica o cognitiva, y la axiológica o valorativa - que contribuyen al descubrimiento de la genuina condición humana y a una edu-cación que privilegia la comprensión, como una necesidad im-postergable de la era global.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Orlando Fernández Aquino, Kenia Maria de Almeida Pereira, Roberto Valdés Puentes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista acuerdan mantener los derechos de autor y conceder a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.