Manifestation of the female gender in Chilean History
Main Article Content
Abstract
La autora, una Doctora en Historia que se ha especializado en la historia antigua, especialmente griega, nos señala a los lectores al iniciar este texto que “(…) la tarea por sacar a la luz e imprimir en nuestra memoria popular un reconocimiento y recuerdo de la mujeres que participaron de los acontecimientos del pasado sigue siendo un desafío pendiente” (p. 11) y agrega que “(…) es la ausencia historiográfica, más que la ausencia histórica, la que muchas veces nos ha llevado a pensar en las mujeres del pasado como sujetos pasivos, silenciadas, anónimas, inmóviles” (p. 16); esto queda reflejado en la mujer de la tapa del libro. Plantea que a partir del libro El Segundo Sexo de Simone de Beauvoir (1949) se produjo un cambio epistemológico en occidente y significó que surgiera el enfoque de género; ello ha significado una gran cantidad de estudios y publicaciones en esa línea, tanto en Europa, Estados Unidos y Chile.
Article Details
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Os trabalhos publicados são de propriedade dos seus autores, que poderão dispor deles para posteriores publicações, sempre fazendo constar a edição original (título original, Cadernos de História da Educação, volume, nº, páginas).
How to Cite
References
HUIDOBRO-SALAZAR, María Gabriela. Mujeres en la historia de Chile. Madrid: Editorial Taurus, 2024.