Los derechos fundamentales como expresión de la manifestación del capitalismo
el covid-19 y el poder de reaplicación del Estado
DOI:
https://doi.org/10.14393/RFADIR-51.2.2023.54054.69-93Palabras clave:
derechos fundamentales, capitalismo, neoliberalismo, COVID-19Resumen
En vista de la situación actual de la difusión de COVID-19, el tema sobre los derechos fundamentales reaparece como uma expresión del capitalismo. En base a esto, el presente estúdio propone desarrolhar el problema de la necesidad de que el Estado se amplifique de nuevo, em el sentido de hacer realidade esos derechos. El estúdio presentará, en primer lugar, los elementos de los derechos fundamentales y su historia de implementación, que tendrá lugar a partir del análises de sus dimensiones. Para concluir la primera sesión de análisis, se presentará uma crítica de la visión dominante de los derechos fundamentales, em el sentido de demostrar que esta categoria está em gran medida relacionada com la forma de reproducción del modo de producción capitalista. En un segundo momento, se hará um acercamiento a la situación actual, marcada por la propagación del vírus de COVID-19 y por la crisis económica y política, demostrando la necesidad de reactivar la acción estatal. Esta acción estatal debe estar dissociada de los lazos del capitalismo y las políticas neoliberales y tiene como objetivo garantizar los derechos básicos de las personas, cuyas características comunes los particularizan, demostrando qué cuerpos están muriendo em este contexto de pandemia. Para desarrollar el tema, se utilizará el método deductivo de enfoque y como método de procedimiento, el histórico y comparativo. La investigación será de carácter teórico y, desde el punto de vista de los objetivos, será de carácter exploratorio y en relación con los procedimientos técnicos, será bibliográfica (teórica). En cuanto a la forma de abordar el problema, la investigación será cualitativa.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Uberlândia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS DE AUTOR - Al enviar el artículo al sitio web, el autor principal y otros co-actores, si corresponde, autoriza(n) la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de 'Uberlândia para publicar el artículo de su autoría. Por lo tanto, mediante el envío, el autor y sus coautores, si corresponde, asigna(n) libremente los derechos de autor del artículo, reservando solo los derechos de propiedad intelectual. (Él) también declara(n) que las ideas y conceptos que se expresan en él son de su entera responsabilidad y expresa su acuerdo con las correcciones gráficas que se puedan hacer.