Ortotanasia
un estudio basado en una decisión del Tribunal de Justiça de Rio Grande do Sul
DOI:
https://doi.org/10.14393/RFADIR-51.2.2023.66283.492-514Palabras clave:
Bioderecho, Dignidad humana, Derecho a la vida, Ortotanasia, Rechazo de Tratamiento MédicoResumen
Con el avance de la medicina, se sabe que hoy en día es posible encontrar tratamientos y curas para muchas enfermedades. Todavía existen enfermedades para las que la ciencia no ha encontrado una respuesta. Y la vida es finita. En el caso de una muerte inminente e inevitable por una enfermedad incurable que causa un sufrimiento insoportable, ¿el paciente será sometido obligatoriamente a un tratamiento doloroso e inútil? Y si la enfermedad se puede curar, ¿se puede obligar al enfermo a someterse al tratamiento indicado? El problema de esta investigación: ¿el TJRS decidió correctamente sobre la ortotanasia? El objetivo general fue investigar si, de hecho, el instituto de ortotanasia, teniendo como punto de partida decisión del TJRS, fue debidamente considerado. Los objetivos específicos fueron: presentar la decisión del TJRS que se encontró con la palabra ortotanasia en el sistema de búsqueda del sitio de la Corte, conceptualizar la ortotanasia y traer otras decisiones del TJRS sobre la negativa del tratamiento médico. Se trata de una investigación bibliográfica, cualitativa, haciendo uso de sentencias judiciales. El método fue inductivo. Como resultado, se demostró un error en el uso del concepto de ortotanasia en la decisión objeto de estudio. Es, más concretamente, una denegación de tratamiento médico. Es de destacar que no todos los rechazos del tratamiento médico están relacionados con la ortotanasia. Para que se relacione con el instituto, la muerte del paciente debe estar ya en proceso, y la negativa es prolongarla por procedimientos fútiles y extraordinarios. Es una situación que puede generar conflictos en la relación médico/paciente, así como herir la dignidad del enfermo. A pesar de lo inadecuado del término, la Corte decidió correctamente, respetando la negativa del paciente a recibir tratamiento.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Uberlândia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS DE AUTOR - Al enviar el artículo al sitio web, el autor principal y otros co-actores, si corresponde, autoriza(n) la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de 'Uberlândia para publicar el artículo de su autoría. Por lo tanto, mediante el envío, el autor y sus coautores, si corresponde, asigna(n) libremente los derechos de autor del artículo, reservando solo los derechos de propiedad intelectual. (Él) también declara(n) que las ideas y conceptos que se expresan en él son de su entera responsabilidad y expresa su acuerdo con las correcciones gráficas que se puedan hacer.