Estándares Interamericanos sobre desaparición forzada de personas y su posible aplicación en el caso de la Chacina de Acari
DOI:
https://doi.org/10.14393/RFADIR-51.2.2023.70429.182-215Palabras clave:
Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Desaparición forzada de personas, Estándares Interamericanos, Chacina de AcariResumen
La práctica de la desaparición forzada de personas, de acuerdo con los estándares interamericanos, se encuentra delimitada como un delito continuo y pluriofensivo, en el cual el Estado tiene el deber de investigar los hechos y sancionar a los responsables. Sin embargo, el caso no resuelto de la Chacina de Acari y el posterior sometimiento de la acción a la consideración de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, subraya el descuido por parte del Estado brasileño con una situación más de desaparición forzada ocurrida en el país. Delante de eso, se busca responder a la pregunta: con base en los estándares interamericanos sobre desaparición forzada de personas, ¿qué esperar de la futura decisión de la Corte Interamericana en el Caso Leite de Souza y otros Vs. Brasil? En ese sentido, la investigación tiene como objetivo general identificar estándares interamericanos sobre desaparición forzada de personas susceptibles de ser aplicados al Caso Leite de Souza, especialmente en lo que se refiere a los estándares interpretativos y procesales utilizados por la Corte Interamericana en sus sentencias. de circunstancias similares. Para ello, se delimitan los siguientes objetivos específicos: a) comprender la realidad de la práctica de la desaparición forzada en territorio brasileño; b) verificar la jurisprudencia de la Corte Interamericana sobre desaparición forzada de personas; y c) examinar el caso de la Chacina de Acari. A partir de estos objetivos, se diseña la investigación a través de un enfoque cualitativo con fuentes de análisis documental, por medio de la revisión bibliográfica de legislaciones, jurisprudencias, doctrinas y artículos relacionados con el tema. En efecto, el estudio establece la necesidad de una condena firme ante la persistencia de la posición omisiva y comisiva de Brasil ante circunstancias de desaparición forzada de personas ocurridas en el país.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Uberlândia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS DE AUTOR - Al enviar el artículo al sitio web, el autor principal y otros co-actores, si corresponde, autoriza(n) la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de 'Uberlândia para publicar el artículo de su autoría. Por lo tanto, mediante el envío, el autor y sus coautores, si corresponde, asigna(n) libremente los derechos de autor del artículo, reservando solo los derechos de propiedad intelectual. (Él) también declara(n) que las ideas y conceptos que se expresan en él son de su entera responsabilidad y expresa su acuerdo con las correcciones gráficas que se puedan hacer.