La judicialización de la salud durante la pandemia de covid-19
Un análisis sobre la obtención de camas en la Unidad de Terapia Intensiva del Tribunal de Justicia del Estado de Rio Grande do Sul
DOI:
https://doi.org/10.14393/RFADIR-51.2.2023.68314.44-68Palabras clave:
Salud, judicialización, COVID-19Resumen
Este estudio tiene como objetivo analizar la actuación del Poder Judicial para garantizar el acceso a las camas de UTI durante la pandemia de COVID-19, con el objetivo de la realización del derecho a la salud. En suma, el trabajo pretende realizar el rescate histórico del derecho a la salud en Brasil, que dio origen a la prestación como derecho social en la Constitución Federal de 1988, siendo un derecho de toda la población y un deber del Estado. , así como el objetivo de analizar la judicialización de la salud en Brasil. Como metodología utilizada, se realizará una investigación bibliográfica y un estudio cualitativo, con el objetivo de análisis jurisprudencial en el sitio web de la Corte de Justicia del Estado de Rio Grande do Sul (TJRS), en el período comprendido entre el 1 de marzo de 2020 y 31 de diciembre de 2021 Las expresiones de búsqueda serán: “Camas de UCI”, “Atención de emergencia”, clase CNJ “Apelación interlocutoria”. A partir de estos será posible identificar el contenido y razonamiento, posibilitando la comprensión del papel del Poder Judicial en el ámbito del derecho a la salud. Como resultado de la investigación, se entendió que las decisiones del poder judicial en el Estado de Rio Grande do Sul fueron correctas al reconocer los criterios establecidos por los gestores de salud.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Uberlândia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS DE AUTOR - Al enviar el artículo al sitio web, el autor principal y otros co-actores, si corresponde, autoriza(n) la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de 'Uberlândia para publicar el artículo de su autoría. Por lo tanto, mediante el envío, el autor y sus coautores, si corresponde, asigna(n) libremente los derechos de autor del artículo, reservando solo los derechos de propiedad intelectual. (Él) también declara(n) que las ideas y conceptos que se expresan en él son de su entera responsabilidad y expresa su acuerdo con las correcciones gráficas que se puedan hacer.