Los impactos de la Ley n° 21.972/16 y la deliberación normativa n° 217 en los procesos simplificados de licencia ambiental
DOI:
https://doi.org/10.14393/RFADIR-51.2.2023.64420.257-276Palabras clave:
Ambiental, Licencia Ambiental, SimplificadaResumen
El presente artículo tiene como premisa promover análisis de manera cuantitativa y cualitativa con el fin de explicar cuáles serían los mayores impactos derivados de la Licencia Ambiental Simplificada (Ley N° 21.972/16 y Deliberación Normativa N° 217). Cuantitativamente, se analizaron los números de licencias otorgadas antes y después de la Ley N° 21.972/16, y posteriormente, se exploraron las circunstancias que llevaron a este aumento y los riesgos de impactos ambientales. La perspectiva cualitativa no fue descartada, dado que se recopiló información basada en las idiosincrasias del ámbito bibliográfico de artículos científicos, que es el foco principal de este artículo. Así, se utilizaron recursos bibliográficos de fuentes secundarias y una entrevista con un funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente de Minas Gerais para descubrir los impactos de las legislaciones mencionadas. Los resultados demostraron que existen riesgos en lo que respecta al análisis de las consecuencias derivadas de esta práctica, ya que cumple con la propuesta de celeridad, pero presenta deficiencias en cuanto a la proceduralización de los estudios de impacto.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Uberlândia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS DE AUTOR - Al enviar el artículo al sitio web, el autor principal y otros co-actores, si corresponde, autoriza(n) la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de 'Uberlândia para publicar el artículo de su autoría. Por lo tanto, mediante el envío, el autor y sus coautores, si corresponde, asigna(n) libremente los derechos de autor del artículo, reservando solo los derechos de propiedad intelectual. (Él) también declara(n) que las ideas y conceptos que se expresan en él son de su entera responsabilidad y expresa su acuerdo con las correcciones gráficas que se puedan hacer.